La obra de “Mejoramiento del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Jesús Nazareno del A.H. Santa Rosa en el distrito Veintiséis de Octubre” no solo presenta problemas de ampliaciones de plazo (retraso) y adicionales de obra (aumento de presupuesto), sino también deficiencias de carácter técnico que ponen en riesgo los objetivos de este proyecto en el que el Gobierno Regional de Piura invierte más de S/9 millones.
La Contraloría General de la República detectó presuntas irregularidades en la ejecución de los trabajos, las mismas que son detalladas en el Informe de Hito de Control N° 013-2022-OCI/5359-SCC.
En dicho documento se señala que el pasado 31 de mayo se realizó una visita de control a la obra, en la que se identificaron fisuras en las canaletas de evacuación pluvial, lo que genera el riesgo de afectar la calidad de la obra y provocar posibles filtraciones de agua.
“Los trabajos correspondientes a la partida canaleta de concreto presentan deficiencias, ya que se observó la presencia de fisuras en su estructura (…) que evidenciará a la fecha de la inspección a obra, que la supervisión no ha verificado o ha tenido limitaciones en el control de calidad final del acabado en dichos trabajos”, indica el informe.
Asimismo, se señala que que se halló que el personal que ejecuta los trabajos no cuenta con los equipos de protección personal para su desempeño, poniendo en riesgo su salud, así como su integridad física, contraviniendo las condiciones contractuales, lo cual es causal para la aplicación de penalidad.
También se observó que existe una diferencia de niveles de piso entre el aula de educación inicial y la vereda de acceso, lo que genera el riesgo de que los usuarios sufran accidentes, afectando la integridad física y movilidad de los mismos.
“El nivel de piso terminado (porcelanato 60cm x 60 cm) se encuentra elevado en aprox. 3 cm, respecto a la vereda de acceso, situación que genera el riesgo que los usuarios sufran accidentes, ya que al ser un Centro de Educación Especial, en donde la población estudiantil son niños de habilidades diferentes, tanto visuales, motoras, entre otras, debe respetarse las indicaciones plasmadas en los documentos técnicos del expediente técnico aprobado”, precisa el informe.
Cabe destacar que la obra es ejecutada por el Consorcio San Pedro, integrado por las empresas Shekinarafa S.R.L. y Representaciones Valnath S.C.R.L., con una inversión de S/9´091,903.09.
Este proyecto debía terminar en junio de 2021, pero debido a deficiencias en el expediente técnico se generaron adicionales de obra y ampliaciones de plazo con lo que se ha postergado su culminación por más de un año, perjudicando a la comunidad escolar del CEBE Jesús Nazareno, que alberga a más de 80 niños con habilidades diferentes.
El informe de la Contraloría con las deficiencias detectadas ya ha sido enviado al gobernador Servando García Correa para que tome las medidas correctivas correspondientes.
Discussion about this post