Cada 14 de noviembre se celebra en el Perú el Día del Bibliotecario Peruano, fecha en la que se conmemora la destacada labor de los profesionales en bibliotecología, quienes gestionan, preservan, y difunden nuestro patrimonio bibliográfico documental en el territorio nacional.
Esta fecha se celebra gracias a la iniciativa de la Asamblea General de la Asociación Peruana de Bibliotecarios, cuyos miembros acordaron el 5 de agosto de 1985 establecer el 14 de noviembre como el día de la conmemoración.
Cabe mencionar que se oficializó por el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry (1968) mediante la Ley n.° 16801.
La finalidad de este día importante es homenajear a los bibliotecarios de todo el país, por su destacado compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura, además de tratar, organizar y conservar la información.
En el Perú existen diversos personajes destacados por su gran labor en la difusión de conocimientos. Uno de ellos es el historiador Jorge Basadre Grohmann, quien es considerado como el «Padre de la Bibliotecología Peruana».
Basadre asumió en 1943 la dirección de la Biblioteca Nacional, luego del incendio del 10 mayo de ese mismo año, el cual destruyó casi la totalidad del edificio y una gran parte del material bibliográfico.
Puedes leer: ¿Por qué es importante conmemorar la fecha del Día Mundial de la Diabetes?
Gracias a su efectiva gestión, la reconstrucción de la biblioteca se logró con éxito. Asimismo, el historiador lideró profundas reformas en la especialidad de bibliotecología, otorgándole un carácter profesional y científico.
Otro ilustre peruano que años atrás tuvo una destacada labor bibliotecaria fue Ricardo Palma, quien en el año 1883 asumió la dirección de la Biblioteca Nacional, destruida y saqueada durante la guerra con Chile.
El nombre de Carmen Checa de Silva también destaca como precursora del sistema nacional de bibliotecas. Ella trabajó por la promoción y expansión de las bibliotecas públicas. Creó los «bibliobuses» para acercar los textos a las zonas más apartadas de Lima.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post