Este 21 de setiembre se celebra una fecha muy importante a nivel mundial, el Día Internacional de la Paz. Esta fecha consolida y promueve los ideales de la paz, por medio de la observación de 24 horas de no violencia y alto al fuego, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
¿Cuál es el origen de este día? Esta importante celebración tiene su origen en 1981 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha, coincidiendo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos (UDHR), que manifiesta en su artículo 3, que “todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y a la seguridad de su persona”.
Es así que se establecieron las bases para la libertad, la justicia y la paz en el mundo.
Puedes leer: Alistan proyecto para impulsar ingreso de vehículos eléctricos al Perú
Fue en el 2001 que la ONU se propuso designar este día como una jornada de no violencia y alto al fuego, por lo que fue declarado el 21 de septiembre de cada año como una fecha para el fortalecimiento de los ideales de la paz.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que la violencia armada no es el único tipo de violencia al que debemos ponerle atención, por lo que no hay que subestimar otro tipo de agresiones.
También te puede interesar:
#TechoPropio 🏠| Ica, La Libertad y Piura son las regiones con más familias beneficiadas en los 20 años de Techo Propio. Solo en Piura se destinó más de mil 644 millones de soles en beneficio de 73 mil 517 familias que accedieron a una vivienda de calidad. https://t.co/DZJZkrbpcp
— Gua.pe (@guapuntope) September 20, 2022
Discussion about this post