El turismo tiene un gran reconocimiento como pilar de desarrollo y progreso de un país. Por ello, hay un día dedicado a celebrar esta fecha tan importante. Es así que cada 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo.
Esta fecha surgió en 1980, cuando la Organización Mundial de Turismo (OMT), una de las agencias especiales de las Naciones Unidas, decidió instaurar esta festividad para destacar el turismo sostenible y universalmente responsable.
Es preciso mencionar que el día escogido representa dos momentos importantes del año: el fin de la alta temporada turística de la población del hemisferio norte y el inicio de la misma temporada para aquellos que viven en el hemisferio sur.
Puedes leer: Decomisan más de 500 productos sin registro sanitario durante operativo en mercado de Piura
Destinos turísticos en Perú
El Perú cuenta con una variedad de destinos a lo largo de todo su territorio. Aquí podrás encontrar paisajes mágicos rodeados de flora y fauna tanto en la costa, sierra como en la selva.
Algunos destinos turísticos para visitar en Perú son:
Machu Picchu: Una de las siete maravillas del mundo. La ciudadela inca está situada a 2 430 metros de altitud. Cuenta con numerosas destinos como Valle Sagrado donde podrás visitar Písac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray y Salinera de Maras. La fecha ideal para visitar Cusco son los meses de junio, julio y agosto, ya que el clima es seco y no hay mucha lluvia.
Selva peruana: Se encuentra en la parte nororiental del Perú. Aquí podrás adentrarte en medio de la jungla y recorrer el río Amazonas. Por ejemplo, en Iquitos puedes conocer la Isla de monos, lugar donde habitan estos animales en su habitad natural y que fueron liberados del trafico de animales. También, debes visita el Complejo turístico de Quistococha, el Mariposario Pilpintuwasi, el Centro de Rescate Amazónico (CREA) y conocer las comunidades indígenas.
Puno: Aquí podrás conocer el lago Titicaca, uno de los lagos más grandes de Sudamérica y el cuerpo de agua navegable más alto del mundo. Además, conocerás las Islas flotantes de los Uros, hecho a base de totora, una planta acuática que vive en la zona. Asimismo, cerca al lago está la Reserva Nacional del Titicaca que alberga especies acuáticas poco comunes y en peligro de extinción como las ranas gigantes, el pez boga, suche y mauri.
Arequipa: Conocida como la Ciudad Blanca por estar rodeada de imponentes volcanes y monumentos hechos de arcilla. El centro histórico fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2000. Asimismo, si estás en Arequipa los destinos turísticos imperdibles son El Valle del Colca, Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, Bosque de Piedras Choqolaqa o visitar el Bosque de Piedras de Imata y Catarata de Pillones.
También te puede interesar:
Discussion about this post