Durante el feriado largo por el Día de Todos los Santos, los restaurantes y hoteles proyectaban un mayor dinamismo tras la reactivación del rubro y las menores restricciones, no obstante, las ganancias del sector no fueron las esperadas, manteniéndose muy por debajo de las cifras prepandemia, según lo indicó Blanca Chávez, presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú).
Chávez dio a conocer que los hoteles han tenido entre 40 % y 50 % de ocupación, mientras que los restaurantes han logrado ganancias entre 30 % y 40 % por debajo de lo alcanzado antes del estallido sanitario.
En este sentido dijo que esto puede deberse a la elevada inflación y a la crisis política por la que atraviesa el país. Chávez cree que los peruanos están cuidando más su dinero por temor a lo que pueda pasar en un mañana, por lo que optan por no salir y reducir el gasto en actividades de entretenimiento, priorizando así el ahorro.
Puedes leer: Mujer fue operada y le extirparon un tumor benigno de ovario de 70 kilos
Como se recuerda, la presidenta del gremio había proyectado la semana pasada que el feriado del Día de Todos los Santos generaría unos 50 millones de dólares para los restaurantes que operan en el país, mientras que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) sostuvo que provocaría un impacto económico de 106 millones de dólares por turismo.
También te puede interesar:
#VamosCampeón 🇵🇪🏄🏼🏆| El surfista nacional Itzel Delgado le dio una nueva alegría al país al clasificar a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 luego de ubicarse entre los tres primeros lugares del Mundial ISA World SUP que se desarrolla en Puerto Rico. ➡️https://t.co/qx62I4ovxp pic.twitter.com/7FWXWbGWk7
— Gua.pe (@guapuntope) November 1, 2022
Discussion about this post