La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Piura celebrará la “Semana de la Pava Aliblanca en la Región Piura” del domingo 25 al viernes 30 de septiembre, con la finalidad de conservar a esta especie (Penélope albipennis), que habita en el Área de Conservación Regional Bosques Secos de Salitral – Huarmaca y se encuentra categorizada “en peligro crítico” por la legislación nacional.
El gerente de Recursos Naturales, Yony Rivera, dio a conocer que entre las actividades a realizarse está el ciclo de conferencias virtuales, las cuales se llevarán a cabo el próximo martes y las conferencias presenciales el miércoles, en el auditorio Luis Paredes Maceda del GORE Piura.
Las ponencias estarán relacionadas a la conservación y preservación de la pava aliblanca y contarán con especialistas de renombre en el tema.
El jueves se realizará la premiación del concurso de fotografía, denominado “Conociendo el Bosque Seco”, en el cual pueden participar aficionados y profesionales en la fotografía hasta el lunes 26 del presente mes.
Dicho concurso premia a los ganadores con dinero en efectivo y un tour al Área de Conservación Regional Bosques Secos de Salitral – Huarmaca. También se realizará una exposición fotográfica del hábitat de la pava aliblanca en los centros comerciales Open Plaza y Real Plaza.
Finalmente, el viernes 30 se realizará un recorrido a los sitios turísticos del Área de Conservación Regional Bosques Secos de Salitral-Huarmaca.
“Hacemos la invitación a la población en general, que desee conocer el hábitat de la pava aliblanca y cuenten con movilidad propia, nos puedan acompañar para disfrutar un día de campo con los especialistas del ACR, quienes nos explicarán la importancia de esta especie” agregó el funcionario regional.
Con estas actividades, se busca promocionar en todo el país la especie “Pava aliblanca”, como Patrimonio de la Región Piura, mediante la interacción e involucramiento de la sociedad civil en su conservación, preservación, y difundir, su importancia como ave en peligro.
En el 2019, se publicó la Ordenanza Regional N° 437-2019/GRP-CR, que declara a la “Pava aliblanca” como “Patrimonio Regional” de la Región Piura y de necesidad pública y de interés regional su conservación, preservación y sostenimiento.
La pava aliblanca es endémica de la ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial peruano, que comprende los departamentos de Lambayeque, Piura y Cajamarca.
Se creyó extinta hasta 1977, año en que fue redescubierta por Gustavo Del Solar y John O’Neill, casi 100 años después de su descripción original.
También te puede interesar:
#Economía | Mincetur fortalece cadena agroexportadora del banano en Piura. El sector ejecutó el programa Gestor Logístico en Piura, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los exportadores e importadores, sobre todo de las Mipymes.➡️bhttps://bit.ly/3din3G0 pic.twitter.com/6rg32Dv1dw
— Gua.pe (@guapuntope) September 15, 2022
Discussion about this post