El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, de acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), en Perú el 50.8 % de personas de 60 años a más tienen muy alto riesgo de padecer de enfermedades cardiovasculares. El riesgo es muy alto en zonas urbanas (56.3 %) y a su vez, con mayor prevalencia en las mujeres (68.8 %).
En este sentido, el Minsa recalcó que el acceso a medicamentos y tecnologías básicas de salud que permitan identificar y tratar las enfermedades no transmisibles en todos los centros de atención primaria de salud es esencial para proporcionar tratamiento y asesoramiento a toda persona que lo necesite.
Puedes leer: Casos confirmados de covid-19 ascienden a más de 4 millones en Perú
Por otro lado, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren por enfermedades no transmisibles (ENT) 15 millones de personas de entre 30 y 69 años de edad, más del 85 % de estas muertes «prematuras» ocurren en países de ingresos bajos y medianos. Las enfermedades cardiovasculares son las que constituyen la mayoría de las muertes por ENT (17.9 millones cada año).
Es preciso mencionar que en el Perú, la mortalidad prematura atribuida a daños no transmisibles, en general, es del 10.4 %, que representa 31 mil personas adultas que han fallecido en el 2021 a causa de enfermedades como cáncer, diabetes, obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
También te puede interesar:
Discussion about this post