De acuerdo con un estudio de Kantar división Worldpanel a nivel nacional, el consumidor actual busca encontrar sus marcas al mejor costo.
Esto ocurre en un contexto local de precios elevados. El estudio determinó que el 63 % de las familias peruanas compra hasta en siete canales de venta, buscando un mejor precio de productos de consumo masivo (alimentos, bebidas, lácteos, cuidado personal, cuidado del hogar).
Cabe indicar que este porcentaje mencionado anteriormente crecería al cierre del año, de acuerdo a Kantar división Worldpanel.
Puedes leer: Perú: Vuelve de manera presencial la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica
Por otro lado, se menciona que en el año 2021, el 59 % de las familias a nivel nacional tenía este comportamiento de compra y en el 2020, lo hacía el 57 %.
El country manager de la consultora, Francisco Luna, señaló que el 13 % de los hogares llega a comprar en ocho o más canales de venta por trimestre, 5 % más que en el año pasado y 9 % adicionales con respecto al 2020.
En contraste, disminuyen las familias que compran en uno a cuatro canales de venta.
También te puede interesar:
#VamosEquipo 🇵🇪| Natalia Josefina Cuglievan Wiese, Cristhiana Emilia de Osma Bedoya, María Alejandra de Osma Bedoya y Rafael Juan Diego de Osma Bedoya serán nuestros deportistas de esquí acuático en Paraguay. https://t.co/Q82Ir3Zxzf
— Gua.pe (@guapuntope) September 18, 2022
Discussion about this post