Actualmente, el espárrago peruano llega a más de 49 países y cuenta con más de 90 empresas que lo exportan. Pese a ello, el año 2022 cerró con resultados negativos; los envíos en todas sus presentaciones sumaron 172 936 toneladas por un valor de 516 millones de dólares, lo que significó una caída del 4 % en el volumen y 7 % en el valor en comparación al 2021, según FreshFruit.
El Perú suele exportar espárrago todo el año, presentando los picos más altos durante el último trimestre. La presentación más enviada es la versión fresca, que en el 2022 representó el 72 % de las remesas, seguido de la presentación en conserva (21 % de participación) y congelado (6 %).
Puedes leer: Importaciones peruanas crecieron 19.5 % de enero a noviembre del 2022
En el 2022, los principales destinos del espárrago peruano fueron los Estados Unidos (53 % de participación), España (14 %) y los Países Bajos (8 %).
Los resultados son básicamente por el aumento de su producción dentro de Europa, el crecimiento de la oferta mexicana y el endurecimiento de los requisitos fitosanitarios en Estados Unidos.
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🇵🇪🤺| En un resultado histórico para la esgrima peruana, el seleccionado juvenil obtuvo la medalla de plata 🥈 en la Copa del Mundo de Sable. ➡ https://t.co/YtpfyAgqCA pic.twitter.com/W13Mgpw7IE
— Gua.pe (@guapuntope) January 24, 2023
Discussion about this post