Envase biodegradable fue creado con cáscaras de tuna y coronas de piña convirtiéndose así en una opción ecoamigable que contribuye con la disminución de la agentes contaminantes.
Fue desarrollado por el CITE Agroindustrial Moquegua, quienes para desarrollar el nuevo producto, emplearon una tecnología de vanguardia.
Puedes leer: Cartavio incrementó sus exportaciones de azúcar en 156 % durante el 2022
Para esto, se determinaron parámetros de tiempo y temperatura de los descartes orgánicos a fin de realizar un análisis de la cantidad de humedad. Posteriormente, mediante un mecanismo de hidrolisis alcalina se determinó la extracción y rendimiento de celulosa.
Tras elaborar los empaques biodegradables, se ejecutaron evaluaciones sensoriales para determinar su calidad, de esta manera se logra dar valor agregado a los residuos.
También te puede interesar:
#MUYBIEN 🇵🇪🏌🏼| Patrick Sparks completó una muy buena tarjeta para finalizar en el Top 10 del Tiger Invitational, en uno de los desempeños más interesantes cumplidos por un golfista peruano en el primer trimestre de la temporada. ➡ https://t.co/0M0VxrUMAz pic.twitter.com/mchTUoMkR0
— Gua.pe (@guapuntope) March 10, 2023
Discussion about this post