El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural), encargado de la adquisición del fertilizante nitrogenado (úrea), informó que concluyó el proceso para la compra internacional del abono sintético, en el marco del Decreto de Urgencia 013-2022, que tiene como meta la campaña agrícola 2022-2023.
Como resultado del proceso, se adjudicó el contrato de compra de las 65,587 toneladas de urea a la empresa internacional Ready Oil Supply LLC, procedente de Estados Unidos; de un total de siete postores de los países Rusia, Italia, Australia, México, Paraguay y Estados Unidos, que avanzaron a la fase de evaluación.
Para ello, se tuvo que verificar el cumplimiento de todos los requisitos exigidos. Asimismo, el acto público se desarrolló en presencia de un notario público y del Órgano de Control Institucional (OCI).
Cabe destacar que para este proceso se utilizó la plataforma Award durante las fases de presentación de ofertas, evaluación, subsanación y negociación, hasta la adjudicación, en acompañamiento permanente del OCI de AgroRural.
Asimismo, con el objetivo de tener una participación amplia de postores que aseguren la entrega oportuna de la urea dentro de los más altos estándares internacionales y los mejores precios, se trabajó de manera articulada entre el Midagri con el Ministerio de Relaciones Exteriores que, a través de las embajadas peruanas en el mundo, invitaron a más de 158 empresas.
En esta oportunidad, como parte de los requisitos exigidos a las empresas postoras se exigió la experiencia específica en ventas de urea o fertilizantes de uso agrícola hasta por 100,000 toneladas como mínimo en los últimos cinco años, así como los estados financieros de los últimos tres años.
Discussion about this post