En los primeros siete meses del año, las exportaciones agrarias representaron un incremento del 22.9 % en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), explicó que en total estas agroexportaciones sumaron US$ 5 120 millones.
Se indica que, las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron US$ 588 millones, cifra que significó un incremento significativo de 212.2 % respecto a lo registrado el año pasado, debido a las mayores colocaciones registradas de café sin tostar sin descafeinar (US$ 529 millones) y melaza de caña (US$ 4.4 millones), cuyas ventas aumentaron en 255.7 % y 14.1 % respectivamente. Estos dos productos explicaron el 96 % de las agroexportaciones tradicionales.
Mientras las exportaciones agrarias no tradicionales representaron US$ 4 562 millones, cifra 14.4 % mayor a lo observado en el 2021. Los principales productos del ranking agroexportador en el periodo analizado fueron: paltas US$ 712 millones (15.6 % de participación), uvas frescas US$ 600 millones (13.2 %), mangos frescos US$ 208 millones (4.6 %), arándanos rojos frescos US$ 198 millones (4.3 %), entre otros.
Puedes leer: Empleo formal privado creció 6 % en el mes de junio
Los productos de mayor contribución positiva al crecimiento a julio respecto al 2021 fueron: uvas frescas (31.7 %), arándanos rojos frescos (119.6 %), aceite de palma en bruto (199.4 %), mucilagos de semilla de tara (149.2 %), alimentos de animales (26.7 %), alcohol etílico (72.2 %), mango congelado (20.0 %), entre otros.
Los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron: Estados Unidos, Holanda, España, Ecuador, China, Chile, Alemania, México, Inglaterra y Colombia.
Por otro lado, en el mes de julio último, las exportaciones agrarias sumaron US$ 827 millones, lo cual significó una tasa de crecimiento de 12.9 % en comparación a los US$ 732 millones registrados durante el mismo mes del 2021.
La participación de las exportaciones tradicionales y no tradicionales del valor exportado en el de mes de julio del presente año, las agroexportaciones tradicionales representaron el 11.8 % del total exportado, mientras que las no tradicionales el 88.2 % restante.
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🥳🇵🇪| Los peruanos Russel Cjuro 🏃🏻♀️y Edgar Huillca 🏃🏽 consiguieron sendas medallas de oro 🥇🥇 en la prueba de los 2000 metros con obstáculos damas y varones, respectivamente, en el Campeonato Sudamericano de Atletismo U18 en Brasil. ➡ https://t.co/0a1y9OMfjO pic.twitter.com/5jG2RnlUEH
— Gua.pe (@guapuntope) September 12, 2022
Discussion about this post