Durante la campaña 2022, nuestro país exportó 554 498 toneladas de palta Hass, mostrando un aumento de 15 % frente a las 483 017 toneladas despachadas en la campaña 2021, que a su vez significó un crecimiento de 31 % en comparación a las 367 933 toneladas enviadas en la campaña 2020. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Juan Carlos Paredes Rosales.
Resaltó que en Perú existen, actualmente, 60 091 hectáreas de palta Hass sembradas (en producción y crecimiento), lo que representa un crecimiento de 19 % frente a las 50 699 hectáreas (33 064 ha en producción y 17 635 ha en crecimiento) reportadas el año pasado, que a su vez registró un alza de 15 % versus las 44 128 hectáreas (31 563 ha en producción y 12 565 ha en crecimiento) que existían en 2020.
Paredes indicó que, en el presente año, las regiones con mayores áreas de palta Hass son: La Libertad con 15 563 ha y 1 342 productores (14 138 ha en 2021), Lima con 10 815 ha y 4 512 productores (9 414 ha en 2021), Ica con 10 647 ha y 2 092 productores (8 530 ha en 2021), Piura 321 ha y 92 productores (298 ha en 2021), entre otras.
Es importante precisar que La Libertad, Lima, Ica y Lambayeque, que tiene cada una más de 10 mil hectáreas, concentran en total el 78.6 % del área de palta Hass que existe actualmente en el Perú.
Puedes leer: Este año China se posicionó como el principal destino de tara en polvo peruana
Por otro lado, del 2018 al 2022 nuestro país pasó de 33 064 a 60 091 hectáreas de palta Hass, es decir en 4 años se instalaron 27 027 hectáreas más, lo que significa un incremento promedio de 6 757 hectáreas anualmente durante este periodo. Al respecto, se señaló que el crecimiento de palta Hass en el mundo es aproximadamente 20 mil hectáreas anuales en los últimos 5 años, por lo que Perú representa entre el 30 % y 40 % de ese crecimiento global.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post