Un estudio de Picodi determinó que la canasta básica de nuestro país representa el 34.8 % del sueldo mínimo, un ligero incremento en comparación al 2019, año en que la canasta representaba el 33.3 %.
El sitio web internacional Picodi.com hizo un estudio en 54 países en donde existe un salario mínimo establecido por el Estado.
La carga tributaria de cada país es distinta y variante, por ejemplo, en Hong Kong y Filipinas el sueldo no es sujeto a impuestos, mientras que en otros países como Rumanía, la diferencia entre el monto bruto y el neto es de 40 %. A partir de ello, el análisis tomó en consideración la cantidad de dinero que percibe el trabajador sujeto a remuneración mínima mes a mes.
Desde que se inició el 2022, el más grande incremento del sueldo mínimo lo posee Nigeria con un 64.8 %, que viene siendo 74 dólares, monto que aun así sigue siendo uno de los más bajos del mundo, esto de acuerdo con el estudio.
El estudio de Picodi comparó el precio de los alimentos básicos en relación con el salario mínimo que percibe un empleado en Perú, creando así una canasta alimenticia que comprende 8 productos básicos, los cuales son: leche, pan, arroz, huevos, carne, queso, verduras y frutas, aunque los alimentos parecen ser pocos, estos satisfacen las necesidades de un adulto promedio.
Puedes leer: Exportaciones peruanas cayeron en cinco mercados durante el mes de setiembre
El precio de esos alimentos son:
Leche (10 litros) – S/44.40
Pan (10 barras de 500g) – S/49.80
Arroz (1.5 kg) – S/5.33
Huevos (20 unidades) – S/8.73
Carne de vacuno y pollo (6 kg) – S/107.04
Queso (1 kg) – S/21.27
Verduras (8 kg) – S/24.70
Frutas (6 kg) – S/25.46
La suma de estos 8 productos es de S/286.73 aproximadamente, teniendo un incremento del 4.74 % en relación con el año pasado.
Por último, se menciona que en países como Gran Bretaña, Australia e Irlanda, los trabajadores cuentan con mejores condiciones salariales.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post