Por unanimidad, con 16 votos a favor, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó la denuncia de oficio en contra del congresista Freddy Diaz Monago por la presunta vulneración al Código de Ética y al Reglamento. A ese acuerdo se llegó en la sesión que realizó el martes 2 dirigida por su presidenta, la congresista Karol Paredes (AP).
A una sola voz, los congresistas reprocharon todo tipo de acto violento en contra de la integridad física de una mujer y en particular condenaron la conducta del legislador Freddy Díaz Monago por las imputaciones de agresión sexual en su contra, ocurridas en agravio de una trabajadora de su despacho congresal.
“Inmediatamente procederemos a recabar toda la información respectiva que abone a la investigación que se hará a través del equipo técnico y luego se presentará a la comisión en pleno de Ética”, precisó la congresista Paredes Fonseca.
PROCEDIMIENTO
Durante la sesión, la secretaría técnica de la comisión informó que una vez aprobada la denuncia de oficio lo que se hará es acumular las denuncias. Se tiene un plazo de 20 días hábiles para iniciar la indagación preliminar. El proceso sumario debería hacerse dentro de la indagación preliminar, explicó.
Posteriormente -agregó- que se correrá traslado al congresista denunciado. Opinó que luego de la indagación preliminar se tendrá que elaborar un informe de calificación. De ser procedente – y de aprobarse este informe – hay un plazo de 5 días que no se puede obviar, porque es un plazo que establece el reglamento para que el parlamentario pueda hacer sus descargos.
También puedes leer: [VIDEO] Wilmar Elera en el ojo de la tormenta por «justificar» presunta violación a trabajadora del Congreso
Anotó que al sexto día se podría citar inmediatamente al legislador para iniciar en un solo día el procedimiento, toda vez que esta es una imputación directa al congresista. Luego se elaborará el informe final.
“Ese sería el procedimiento para hacerlo de manera más célere posible, sin vulnerar el debido proceso”, dijo la secretaria técnica de la comisión ante los pedidos de los legisladores de que el caso sea visto lo más pronto posible.
Durante el debate, el congresista Elías Varas Meléndez (PB) dijo que la violación jamás debe tener defensa y expresó su solidaridad con la trabajadora agraviada y con su familia.
“De comprobarse todos los hechos, no hay un perfil del violador y posiblemente este señor puede ser un violador. Ser un funcionario del Estado tiene que tener un equilibrio emocional”, observó el legislador.
Añadió que esa situación va más allá del Parlamento. “Creemos que desaforándolo solucionamos el problema, cuando es un problema social. Como sociedad, como país ¿qué está pasando?”, dijo.
Para el congresista Jorge Morante (FP) se trata de un hecho gravísimo que pone en un serio cuestionamiento al Congreso de la República. Recomendó dar celeridad al caso y actuar de forma implacable y contundente.
“Rechazamos y condenamos la conducta, los hechos denunciados y la forma como se condujo el congresista Díaz Monago”, dijo, por su parte, el congresista Eduardo Salhuana (APP), quien como vocero de su bancada subrayó que fueron los primeros en reprochar esa conducta y pedir que se sancione.
“APP de manera inmediata lo apartó de la bancada y ayer hemos procedido a la denuncia correspondiente en la Comisión de Ética”, añadió.
Salhuana pidió que se inicie el procedimiento y que se imponga la sanción más severa. “En el Congreso no respaldamos, no protegemos, no blindamos a quienes actúan de manera incorrecta”, concluyó.
Por su lado, el congresista Oscar Zea Choquechambi (PP) condenó este tipo de actos y recomendó proceder de acuerdo al Código de Ética e imponer la mayor de las sanciones y que haya celeridad en las investigaciones.
De ese mismo sentir fue la parlamentaria Isabel Cortez (CD-JPP). “Que se investigue y se sancione a estos depravados”, dijo.
Por otro lado, el congresista Waldemar Cerrón Rojas (PL) dijo que primero se debe realizar la investigación y después se puede emitir juicio y la sanción correspondiente.
También te puede interesar:
#CORRUPCIÓN 🚨| En adelanto de fallo, el juez Ronald Soto Cortez, sentenció al legislador piurano de Somos Perú y tercer vicepresidente del Parlamento, Wilmar Elera García, a seis años de cárcel por el delito de colusión agravada. ➡ https://t.co/JkqURggu5X pic.twitter.com/oAJvgSF0Zb
— Gua.pe (@guapuntope) August 2, 2022
Discussion about this post