Un gran evento astronómico tiene lugar entre enero y febrero de este año: el cometa C/2022 E3 (ZTF) se acercará lo suficiente a la Tierra para ser observado y en el Perú podremos disfrutar el espectáculo con este cuerpo celeste como protagonista.
De acuerdo a lo que explica la NASA, el cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto a principios de marzo de 2022 cerca a la órbita de Júpiter por astrónomos del proyecto Zwicky Transient Facility (centro de investigación astronómica ubicado en San Diego, California).
Una de las particularidades de este cometa es el color verde que posee. Desde su descubrimiento, su brillo ha ido aumentado y ahora es visible incluso en el Perú, aunque solo con un telescopio debido a su tenue luminosidad, indica Mario Zegarra Valles, de la Dirección de Astronomía y Ciencias Espaciales de CONIDA, a la agencia Andina.
Puedes leer: Lanzan un curso online y gratuito de marketing digital
Asimismo, Zegarra indica que el brillo del cometa C/2022 E3 (ZTF) podría incrementarse hasta el 1 de febrero, que será la fecha para cuando el cuerpo celeste se encuentre lo suficientemente cerca de la Tierra. Para entonces, podríamos apreciarlo sobre el horizonte norte, en la Constelación de la Jirafa (Camelopardalis), con binoculares y, tal vez, a simple vista, desde lugares oscuros.
¿Se podrá ver el cometa C/2022 E3 (ZTF) desde el Perú?
Sí podrás ver el cometa C/2022 E3 (ZTF), pero dependerá mucho de dónde estés y las fechas. En el caso de la sierra, será más complicado ya que es temporada de lluvias y normalmente está nublado. Pero si consigue despejar el cielo se facilitará la observación.
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🇵🇪| Con un mejor salto de 7 metros y 96 centímetros, el peruano José Luis Mandros finalizó tercero en el Meeting Nacional Indoor de Lyon, un muy buen registro en el inicio de la temporada. ¡Felicitaciones! 🥳 ➡️ https://t.co/qlVH0MGEMQ pic.twitter.com/oWIJ3wS0me
— Gua.pe (@guapuntope) January 29, 2023
Discussion about this post