Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú indicó que la exportación de cítricos como: naranjas, mandarinas, limones, tangelos, entre otros disminuyó en 1 % en el primer semestre de este año frente al similar periodo del año pasado.
Zacnich señala que el valor de las exportaciones de mandarinas cayó un 4 % entre el primer semestre del 2022 y del 2021; el tangelo se contrajo 50 %; y la exportación de naranjas en 54 %, según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Asimismo explicó que la contracción en la exportación de cítricos en general se debe al hecho de que no se han podido realizar envíos a Rusia, tercer destino del Perú en materia de cítricos.
Puedes leer: Midagri: Sector agropecuario creció un 3,5 % entre enero y julio de este año
También señaló que otros factores son el aumento del precio de contenedores, así como de fertilizantes, sumado a una baja rentabilidad en cítricos, por una menor demanda y mayor oferta.
En contraste, hasta junio del presente año, frente al similar periodo del año pasado, las exportaciones de lima crecieron alrededor de 80 % y las de limones, casi 20 %.
El gerente consideró que para el cierre de 2022 la exportación de cítricos podría recuperarse y terminar en cifras positivas.
También te puede interesar:
#BienPerú 🥳🇵🇪| Inventoras peruanas consiguieron 13 medallas de oro, 14 de plata y 8 de bronce por su participación en la Feria de Inventos de Mujeres de Corea del Sur «Kiwie 2022».➡️ https://t.co/Sc96fMwZ4x pic.twitter.com/IQTPliCR22
— Gua.pe (@guapuntope) September 5, 2022
Discussion about this post