La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) dio a conocer que las exportaciones de arándanos peruanos crecieron 6.721 %, al pasar de 17.4 millones de dólares en el año 2013 a 1.187 millones de dólares en 2021, un ritmo de crecimiento promedio del 70 % anual.
Este aumento acelerado le permitió a nuestro país posicionarse como el primordial proveedor mundial de dicha este fruto, además el mencionado arándano se ubica como el segundo producto principal de nuestra canasta agroexportadora, solo por debajo de la uva de mesa.
Además, los envíos de arándanos frescos peruanos sumaron 410 millones de dólares, registrando un incremento de +67.9 %, frente a lo despachado en igual periodo del 2021, entre enero y agosto de este año.
Puedes leer: Exportaciones de naranja sumaron 7 218 toneladas entre enero y setiembre
«El éxito rotundo de los arándanos debe ser la guía para que otros productos despeguen. Otras frutas, como las frambuesas, las moras o el aguaymanto, tienen un potencial similar. Pero ello solo será posible si nuestras políticas se mantienen en línea con lo anteriormente descrito. Patear el tablero de las reglas de juego, que promueven la actividad privada, la inversión y el libre comercio, definitivamente haría más difícil que la historia se repita», afirmó ComexPerú.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), dijo que el Perú terminará el 2022 como el principal exportador de arándanos del mundo por cuarto año consecutivo.
También te puede interesar:
#HACEHISTORIA 🇵🇪🏆🥇| El peruano Diego Elías se convirtió en el nuevo campeón del US Open de Squash, que se desarrolló en Filadelfia, Estados Unidos. ¡Felicitaciones! 🥳➡ https://t.co/Ye3whnc6MY pic.twitter.com/mNcorOM83x
— Gua.pe (@guapuntope) October 17, 2022
Discussion about this post