El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, dio a conocer que, al cierre de agosto del presente año, las exportaciones peruanas de bienes totalizaron 42.467 millones de dólares, creciendo un 13 % respecto al mismo periodo del año pasado.
Solo en el mes de agosto, los envíos nacionales totalizaron 5.723 millones de dólares, cifra 5.6 % mayor en comparación a lo obtenido el mismo mes del 2021. Según la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior del Mincetur, esto se debe a un aumento en los envíos de gas natural y café, productos tradicionales, como también a un incremento casi generalizado de los productos no tradicionales (+19.5 %).
Entre enero y agosto del año pasado, la venta de gas natural licuado peruano había generado 435 millones de dólares. Este año, durante ese mismo periodo, la exportación de este producto totalizó 2.390 millones de dólares, lo que significa 449 % más de lo alcanzado en el 2021.
Es importante destacar que Reino Unido continúa siendo el principal comprador de gas natural peruano. Al cierre de agosto, ha invertido un total de 1.022 millones de dólares en la compra de este producto.
Por otro lado, las exportaciones de café ascendieron a 691 millones de dólares entre enero y agosto de este año. El incremento en el precio internacional de este producto (+46 %) ha permitido que los envíos crezcan 204.7 % en referencia al mismo periodo del año pasado. Solo en el mes de agosto, las ventas al extranjero del café peruano sumaron 154 millones de dólares.
La Unión Europea es el principal destino del café nacional. Al finalizar el octavo mes del 2022, los países miembros invirtieron 368 millones de dólares en café peruano, es decir, 289.2 % más en comparación al mismo periodo del 2021.
Puedes leer: Exportaciones de pesca no tradicionales podrían recuperarse a niveles prepandemia
Por otra parte, en cuanto a los bienes no tradicionales, las exportaciones en los sectores agropecuarios y textiles han experimentado un crecimiento resaltante durante los primeros ocho meses del 2022. En el primero, destacan los envíos de arándanos y limón Tahití, que sumaron 431 millones de dólares (+70 %) y 19 millones de dólares (+79 %) respectivamente.
En las exportaciones textiles, es necesario recalcar el crecimiento en las ventas internacionales de los productos de algodón. El último Reporte Mensual de Comercio Exterior indica que, al cierre de agosto, los envíos de estos productos crecieron 37.5 % respecto a igual periodo del año 2021. De esta manera, las exportaciones de productos de algodón sumaron 773 millones de dólares y solo en agosto generaron 102 millones de dólares (+19.7 %).
También te puede interesar:
#CAMPEONA 🥇🇵🇪| La deportista de esgrima María Luisa Doig 🤺 conquistó la medalla de oro en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 que se realiza del 1 al 15 de octubre en Paraguay. ➡ https://t.co/JULMsWzNpt pic.twitter.com/dVnegXWsZd
— Gua.pe (@guapuntope) October 5, 2022
Discussion about this post