De acuerdo con FreshFruit, la exportación de naranja peruana sumó 7 218 toneladas por 3 millones de dólares, de enero a setiembre de este año, lo que significó una caída de del 59 % en volumen y 53 % en valor, a comparación con el mismo periodo del año pasado.
¿A qué se debió esta caída? Parte de esto es por la ausencia de envíos hacia el Reino Unido, quien se ubicó como el segundo comprador el 2021. No obstante, las exportaciones a este país se han vuelto a reactivar este año.
Las remesas de naranja tan solo sumaron 1 016 toneladas por 295 mil dólares, 81 % menos en volumen y 85 % menos en valor que lo enviado el 2021.
Por su parte, Estados Unidos presentó un aumento en sus compras del fruto peruano, sin embargo, estas no fueron tan significativas como para levantar del todo los envíos de este cítrico. Con ello, las importaciones norteamericanas de esta fruta ascendieron a 464 toneladas por US$ 551 000, representando así un aumento de 10 % en el volumen y 54 % en el valor, según lo registrado el año pasado.
Puedes leer: Pollo a la brasa es elegido como el mejor platillo del mundo por Taste Atlas
Es necesario mencionar que el precio internacional ascendió a US$ 0.47 por kilogramo, esto representó un incremento del 14 % con respecto al año pasado.
También te puede interesar:
#HACEHISTORIA 🇵🇪🏆🥇| El peruano Diego Elías se convirtió en el nuevo campeón del US Open de Squash, que se desarrolló en Filadelfia, Estados Unidos. ¡Felicitaciones! 🥳➡ https://t.co/Ye3whnc6MY pic.twitter.com/mNcorOM83x
— Gua.pe (@guapuntope) October 17, 2022
Discussion about this post