El viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino, resaltó la relevancia de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). «Las ZEE han logrado una mayor captación de industrias e impulsado una oferta exportable diversificada, por eso, durante el primer semestre de 2022, las exportaciones superaron los 50 millones de dólares y abastecieron a más de 37 mercados internacionales, constituyendo una importante herramienta en la agenda del sector comercio exterior», dijo.
«Como parte de la promoción de las ZEE como una importante herramienta para la facilitación del comercio exterior, desde el Viceministerio de Comercio Exterior, impulsaremos la elaboración de la Política de Zonas Económicas Especiales y para su formulación involucraremos a diversos actores del entorno público y privado, para tener una propuesta holística, en la cual la experiencia y aportes de nuestras Zonas Económicas Operativas formarán parte esencial», afirmó el viceministro.
Puedes leer: Mercado de frutas congeladas de EE.UU. alcanzaría los 8 116 millones de dólares para 2027
Es importante mencionar que el país tiene ocho Zonas Económicas Especiales creadas por ley, de las cuales cuatro se encuentran operativas: Zofratacna y las ZED Matarani, Ilo y Paita.
También te puede interesar:
#BRAVOPERÚ 🇵🇪💪🏼| Los judocas peruanos Alonso Wong y Marian Flores nos dan medalla de oro 🥇 y plata 🥈, respectivamente, en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. ➡ https://t.co/PlZCiQj5Lq pic.twitter.com/5HEEZZzTCn
— Gua.pe (@guapuntope) October 12, 2022
Discussion about this post