El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio a conocer que, durante el 2022, el valor de las exportaciones desde las Zonas Económicas Especiales (ZEE) ubicadas en el Perú alcanzó los US$ 93.9 millones, representando un incremento de 12 % con respecto a 2021, y 48 % frente al 2020.
En ese año, la ZED Paita acumuló el 86 % de la participación en el total de exportaciones, seguido de ZED Matarani (10 %) y Zofratacna (4 %). Adicionalmente, las ZEE generaron más de 2300 empleos directos en las regiones de Arequipa, Moquegua, Piura y Tacna.
La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, señaló que los productos exportados desde las ZEE alcanzaron más de 32 mercados internacionales, entre los que destacan Ecuador (32 %), Colombia (29 %), Estados Unidos (7 %) y China (6 %).
Puedes leer: Pisco se lució en el mayor evento de bebidas espirituosas de Europa
Según información de Mincetur, compartida en el Boletín Informativo de ZEE, los sectores con mayor participación en las exportaciones desde las ZEE fueron: Agropecuario (46 %) y Químico (38 %); mientras que los sectores con mayor crecimiento interanual fueron: Textil (+109 %) y Metal mecánico (+53 %).
Cabe mencionar que las ZEE son espacios creados para fortalecer el desarrollo de las actividades productivas y de servicios en las diferentes regiones del Perú. En sus recintos se cuenta con una normativa especial en materia tributaria y aduanera distinta al resto del país, para generar un mayor movimiento económico regional.
También te puede interesar:
#BienChicos 🤺🇵🇪🥈| Palmas para ellos. La selección de esgrima tuvo una destacada participación en la Copa del Mundo Juvenil de Florete 2023, al conseguir dos medallas de plata en el torneo que se realizó en Sao Paulo, Brasil. ➡ https://t.co/Eqlq2SSDCN pic.twitter.com/ubyeasBWoV
— Gua.pe (@guapuntope) February 13, 2023
Discussion about this post