Entre enero y octubre del 2022, las exportaciones peruanas sumaron US$ 52.723.543.000 registrando un crecimiento de +8.6 % respecto a los US$ 48.561.000.000 alcanzados en el mismo periodo del 2021.
Así lo dio a conocer la Asociación de Exportadores (ADEX), quien dijo que en el detalle mensual se observó una caída de -7 % en octubre, debido principalmente a los menores despachos mineros.
En opinión del presidente del gremio, Julio Pérez Alván, la data mes a mes refleja de forma clara el ambiente de inestabilidad política y falta de predictibilidad que vivía el país hasta el miércoles último, lo cual frenaba las inversiones de mediano y largo plazo, que es justamente lo que se necesita.
Puedes leer: Exportación: habilitan nuevos lugares de producción de sandía y zapallo en Ica
En enero los envíos al exterior se incrementaron 21 %, en febrero 28 %, en marzo 20 %, en abril 13 %, en junio 19 %, en agosto 5 % y en septiembre 1 %. En tanto, en mayo se contrajeron -4 %, en julio -2 % y en octubre -7 %.
«Tras la juramentación de Dina Boluarte como presidenta de la República, esperamos que se retome el diálogo con los agentes económicos y con un trabajo coordinado, podamos encaminarnos hacia la recuperación», sostuvo.
Hay una agenda postergada que incluye temas como salud, educación, seguridad ciudadana y estabilidad económica, para ello es importante no solo tener un buen gabinete ministerial, sino estabilidad económica y jurídica que lleve oportunidades a todos los peruanos, en especial a los más vulnerables, concretó.
También te puede interesar:
#Felicitaciones 🎖🇵🇪| El paradeportista Niel García ganó las preseas doradas tras levantar 145 kilos, superando por 10 kilogramos lo realizado hace unos meses en Estados Unidos. ➡️https://t.co/Ok49oC25gY pic.twitter.com/NIjAtpcmOJ
— Gua.pe (@guapuntope) December 13, 2022
Discussion about this post