La Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Micentur) señaló que entre enero y setiembre de este año, Perú exportó bienes por 47 827 millones de dólares.
Detalló que en los primeros nueve meses del 2022, los envíos de bienes tradicionales sumaron 34 589 millones de dólares, registrando un crecimiento de +8.8 % respecto a similar periodo del 2021, mientras que los despachos de bienes no tradicionales alcanzaron los 13 238 millones de dólares.
Respecto a los bienes tradicionales indicó que la exportación de café en los tres primeros trimestres del 2022 generó 869 millones de dólares, cifra que refleja un crecimiento de 145.7 %.
Cabe mencionar que la Unión Europea se posicionó como el principal comprador del grano peruano, con adquisiciones por 451 millones de dólares (+180.7 %).
Puedes leer: Nuestro país obtuvo la autorización para exportar ajíes Capsicum a Uruguay
Por su parte, los despachos de bienes no tradiciones (agropecuarios, químicos, textiles y minería no metálica) experimentaron un notorio crecimiento al finalizar los primeros nueve meses del año.
En el caso de los envíos agropecuarios y/o agroindustriales destacaron: el aceite de palma que sumó 150 millones de dólares (+102.9 %), limón con 55 millones de dólares (+45 %), además de paltas, arándanos, uvas, mangos, espárragos, mandarinas, entre otros.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post