Las exportaciones de café por parte de Perú en 2022 fueron significativas porque alcanzaron los 5 447 000 quintales (250 500 toneladas) por US$ 1 252 millones, mostrando un incremento de +29.4 % en volumen y +60.5 % en valor frente a los 4 210 000 quintales (193 610 toneladas) por US$ 780 millones registrados en 2021.
Este este alto volumen de exportación de café en 2022 se debió a que quedó saldo de café de la cosecha 2021 que se embarcaron entre los meses de enero a abril del año pasado, lo que fue un volumen muy importante que no se logró despachar en su año por diversos motivos como el transporte, la especulación de mercados, entre otros.
Puedes leer: Ica reinició los procesos de exportación de uva
El alto precio del café en el mercado internacional (en promedio US$ 230 el quintal) se debe a los problemas que tiene Brasil en la producción de dicho grano, por lo que se espera que en este 2023 los precios sigan siendo positivos para el productor (aunque no como en 2022) ya que los analistas internacionales indican que los volúmenes de cosecha de café por parte del gigante sudamericano serán menores.
El principal mercado sigue siendo Estados Unidos, seguido de Alemania, Bélgica, Colombia, Países Bajos, Canadá, Suecia, Reino Unido, Italia, entre otros.
También te puede interesar:
#Exportación 🇵🇪 | En 2022, Perú exportó 54 836 toneladas de azúcar sin refinar hacia Estados Unidos, mostrando un incremento de 5.16 % frente a las 52 142 toneladas despachadas en 2021. ➡ https://t.co/0eo5iSNdTi pic.twitter.com/ACpVlTil7u
— Gua.pe (@guapuntope) February 4, 2023
Discussion about this post