Del 1 de enero al 20 de noviembre de este año, las exportaciones peruanas de páprika (entera o pulverizada) alcanzaron los 38 638 639 kilos por US$ 119 446 906, mostrando un incremento de 16 % en volumen frente a lo registrado en igual periodo del año anterior.
Así lo dio a conocer el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó que en todo el 2021 los envíos de páprika por parte de Perú sumaron 39 367 819 kilos por US$ 115 941 983. Además, en el 2020 los envíos de este producto ascendieron a 38 339 401 kilos por US$ 96 566 531.
«Como se aprecia ya estamos cerca de superar todo el volumen de páprika enviado en la campaña anterior y en valor ya lo superamos, explicado por el mejor precio que se viene registrando en el mercado internacional», sostuvo.
Detalló que en el periodo analizado de este año, los despachos de páprika se dirigieron a los siguientes mercados: Latinoamérica, 18 572 195 kilos por US$ 59 433 769; Norteamérica, 13 928 351 kilos por US$ 45 334 789; Europa, 5 987 448 kilos por US$ 14 443 389; Asia, 42 935 kilos por US$ 212 468; Oceanía, 7 708 kilos por US$ 22 493.
Puedes leer: Producción peruana de palta totalizó 46 008 toneladas en el mes de setiembre
Por otro lado, Cillóniz dijo que a pesar de que no espera que al cierre del 2022 se logre el récord de los envíos en volumen de páprika por parte de Perú (se alcanzó en el 2012 cuando se despachó alrededor de 47 000 000 kilos), sí alcanzó el récord en valor este año ya que a la fecha van US$ 119 446 906, cuando en 2021 fue US$ 115 941 983 y en el 2012 fue alrededor de 120 millones de dólares.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post