Las empresas y productores pisqueros confían en que las ventas en el mercado interno y externo de la «bebida bandera», en la campaña de Año Nuevo, sean positivas y demuestren todo el esfuerzo comercial de las bodegas y sus respectivos equipos. Así lo señaló la presidenta del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX), Carmen Robatty de Moquillaza.
«Diciembre trae consigo oportunidades por lo que nuestras expectativas son altas. A nivel local, los productores y empresas pueden darle fuerza a los regalos corporativos y a las alianzas con compañías de otros rubros a fin de ofrecer packs que incluyan nuestro Pisco y de esa forma cubrir la demanda de los consumidores con innovación y creatividad», sostuvo.
Para muchas empresas los regalos corporativos representan hasta el 65 % de sus ventas totales en ese mes, estimó. No hay duda que es relevante y debe ser capitalizado ofreciendo productos de calidad, añadió.
Asimismo, refirió que la participación en ferias es un punto fundamental en la identificación de más compradores. En ese sentido, destacó la Expoalimentaria, la cual permite contactar con importadores de todo el mundo.
La fortaleza del pisco es su versatilidad ya que se pueden producir mistelas, cremas, macerados y brandy.
Puedes leer: Recursos hidrobiológicos podrán ser exportados a Japón
Por otro lado, cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade señalaron que la exportación de pisco entre enero y setiembre ascendió a 7 millones 871 mil dólares, experimentando un incremento de 53 % respecto al mismo periodo del año pasado (US$ 5 millones 159 mil). Asimismo, ya superó el monto anual del 2021 (US$ 7 millones 218 mil).
La bebida bandera llegó a más de 15 países cuyo ranking fue liderado por Estados Unidos (US$ 3 millones 241 mil) con un alza de 16 % y una concentración del 41 % del total.
Otros destinos fueron España (US$ 876 mil), Países Bajos (US$ 788 mil), Bélgica (US$ 654 mil) y Francia (US$ 354 mil). En el top ten destacaron por su crecimiento Bélgica (1 333.3%), Reino Unido (162 %), Canadá (160 %), Países Bajos (106.4 %), Alemania (100 %) y España (83 %).
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪| Nicolás Pacheco Espinosa logró subir al podio de ganadores del “Campeonato de Tiro de Las Américas – CAT Lima 2022” tras obtener la medalla de bronce 🥉 en la prueba de Escopeta – Skeet Individual Masculino en Lima. ➡ https://t.co/nMi1E0ZJm2 pic.twitter.com/ZvLOMlW6nD
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post