El presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, dio a conocer que en la campaña 2021-2022 las exportaciones peruanas de uva de mesa sumaron 1 544 millones de dólares por 611 mil toneladas y, en la presente campaña 2022-2023, alcanzarán los 1 800 millones de dólares, despachando cerca de 700 mil toneladas de dicha fruta.
Asimismo, recalcó que en la próxima campaña de uva de mesa 2023-2024 nuestro país superaría los 2 000 millones de dólares en exportaciones de la mencionada fruta.
Por otro lado, también comentó que en la actual campaña 2022-2023 será cuando el país se convierta el principal país abastecedor de uva de mesa a nivel global en términos de volumen, superando a Chile que gozaba de dicha posición por varios años. Cabe recordar que, en cuanto a valor, Perú ya ocupaba el primer lugar.
De igual manera, hizo hincapié en que la uva de mesa procedente de Perú se dirige principalmente a los mercados de Estados Unidos, Países Bajos, Hong Kong, China, México, Reino Unido, España, Corea del Sur, Canadá, Rusia, otros.
Puedes leer: Perú exportó palmitos preparados por casi 9 millones de dólares entre enero y setiembre
Hasta el 2021, nuestro país contaba con 20 220 hectáreas de uva de mesa certificadas para exportación, área similar a la registrada en los últimos 4 años (en el 2020 existían 20 747 has, en 2019 habían 19 391 has, en 2018 habían 20 636 has).
En ese sentido, destacó que el crecimiento no viene por el incremento de superficie sino por los mayores rendimientos productivos de la planta.
«Lo que ha pasado es que hemos cambiado de variedades de uva de mesa, dejamos de plantar las variedades tradicionales como Red Globe, Crimson, Thompson, Superior y apostamos por variedades patentadas como Sweet Globe, Allison, Autumn Crisp, Sweet Celebration, Timpson que tienen mayor productividad», dijo.
También te puede interesar:
#Cautivito 💜| El Congreso aprobó el proyecto de Ley que "declara al Señor Cautivo de Ayabaca Santo Patrono de la Religiosidad, Costumbrismo Espiritual y Cultural en el Norte del Perú”. ➡️https://t.co/2DjDEnlrWz pic.twitter.com/5G4zYMZyfU
— Gua.pe (@guapuntope) October 14, 2022
Discussion about this post