La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que las movilizaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de 24 mil 583 millones de dólares entre enero y julio de este año, reflejando un incremento de 5.6 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando superaron los 23 mil 349 millones de dólares.
En línea con lo anterior, fueron 17 las que presentaron un comportamiento positivo, siendo estas: Ica, Áncash, Arequipa, La Libertad, Piura, Moquegua, Piura, Cusco, Cajamarca, Lambayeque, Pasco, Loreto, Tumbes, Ucayali, San Martín, Madre de Dios, Amazonas y Huánuco. Mientras que fueron 6 las que tuvieron una variación negativa: Puno, Apurímac, Junín, Ayacucho, Tacna y Huancavelica.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, los despachos tradicionales (19 mil 435 millones de dólares) aumentaron 2.8 % y concentraron el 79.1 % del total por los envíos mineros, pese a registrar una caída de -0.5 %. Otros fueron los hidrocarburos (alza de 99.1 %), la pesca (-14.1 %) y el agro (143.4 %).
Los de valor agregado sumaron 5 mil 147 millones de dólares, obteniendo un crecimiento de 16.1 %. Su principal actividad fue la agroindustria, cuyo monto superó los 3 mil 180 millones de dólares (11.9 %), siguiéndole la pesca para consumo humano directo (3.5 %), minería no metálica (70.8 %), químicos (76.6 %), siderometalurgia (16.5 %), confecciones (31.1 %), textiles (-1.7 %), maderas (49 %), varios (27.7 %) y metalmecánica (19.6 %).
Puedes leer: Exportaciones de chocolate y cacao totalizan 192 millones de dólares hasta julio de 2022
Ica se posicionó en el primer puesto con 4 mil 124 millones de dólares (alza de 13.1 %). Resaltaron los minerales de hierro y sus concentrados, demás gasolinas, uvas frescas, estaño en bruto y minerales de cobre y sus concentrados. Sus destinos más demandantes fueron China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Países Bajos.
También te puede interesar:
Discussion about this post