La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rocío Mantilla, señaló que el mercado natural de la joyería es Estados Unidos; sin embargo, los exportadores peruanos han identificado otros potenciales como Panamá y República Dominicana.
Cabe indicar que este 12, 13 y 14 de octubre se llevará a cabo el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco.
El objetivo de esta actividad es elevar la competitividad de los integrantes de su cadena, capacitándolos y dotándolos de información en los ejes de innovación, diferenciación, sostenibilidad y mercados.
Se señala que en el 2020 los despachos fueron por 71 millones de dólares y en el 2021 por 118 millones, logrando un alza de 66 %.
Puedes leer: La producción de 16 departamentos del Perú mejoró durante el segundo trimestre del año
A junio de 2022, el monto ascendió a poco más de 48 millones de dólares, cayendo -8.4 % respecto al mismo periodo del 2021 y se proyecta que este 2022 cierre en alrededor de 90 millones de dólares.
Mantilla refirió que el VI Congreso ayudará en el objetivo de identificar más compradores pues se realizará una rueda de negocios con el apoyo de Promperú, con la participación de 10 compradores de EE. UU. y Sudamérica, quienes podrán ver in situ la oferta exportable nacional.
Este congreso tiene el patrocinio de New Fashion Perú y Arin S.A., el auspicio del Museo de Minerales Andrés del Castillo, Grupo UH, Aranwa Hotels, Gamarra Group, DHL y Picsa. El partner académico es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y tiene el apoyo institucional del Colegio de Ingenieros de Cusco a través de su Capítulo de Ingeniería Metalúrgica.
También te puede interesar:
Discussion about this post