Las últimas cifras publicadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) e incluidas en el informe World Potato Markets anunciaron una producción mundial récord de 376.1 millones de toneladas de papas en 2021 (últimas cifras disponibles), informó la Interprofesional Francesa de la Patata (CNIPT).
La superficie mundial de papa aumentó 7.4 % hasta los 18 millones de hectáreas, el nivel más alto desde 2013. El mayor crecimiento se registró en Asia, con un aumento del 15 % hasta 10.3 millones de hectáreas. Se estima que las superficies europeas han caído -3.5 % a 4.3 millones de hectáreas. Los rendimientos cayeron en todas las principales regiones productoras excepto en Oceanía.
Puedes leer: Ecuador fue el principal destino de envíos peruanos de sandía con 6 mil toneladas en 2022
Asia siguió produciendo más de la mitad de las papas del mundo, con un aumento de la producción del 15.3 %, hasta 197.5 millones de toneladas. China produjo 94.4 millones de toneladas e India 54.2 millones. Europa es la segunda zona productora, con 102.5 millones de toneladas, 3.8 % menos que en el año anterior. África es el tercer productor, con 28 millones de toneladas, un nivel estable.
En cambio, para el año 2022, donde aún no se dispone de los datos (las cifras provisionales se basan en datos de la FAO y en las estadísticas nacionales de los países), la producción mundial se reduciría un 6 % hasta alcanzar los 354.3 millones de toneladas, bajo los efectos combinados de una disminución de las superficies y, sobre todo, de unas condiciones meteorológicas desfavorables para los rendimientos.
También te puede interesar:
#BienCampeón💪🇵🇪| Tras coronarse como campeón del J.P Morgan Tournament of Champions 2023 que se desarrolló en Estados Unidos, el último jueves, nuestro compatriota sumó 15.240 puntos para lograr esta posición. ➡ https://t.co/an34mQbdiy pic.twitter.com/ev0dtKgx6f
— Gua.pe (@guapuntope) January 31, 2023
Discussion about this post