Feria Expoalimentaria 2022 se realizará del 21 al 23 de setiembre en el Centro de Convenciones del Jockey, así lo indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).
En ese sentido, 800 compradores de los cinco continentes llegarán al país para identificar proveedores confiables de productos nutritivos y de alta calidad.
En total 262 empresas nacionales y y 68 internacionales presentarán lo mejor de su oferta en el evento.
Los productos que despiertan mayor interés son los conocidos superfoods, entre ellos quinua, maca, yacón, mango, uva, espárragos, pimiento; además del café y cacao; y otros como tunas, aceite de cocina, infusiones y pisco.
Las empresas peruanas participantes son de Lima, Piura, Áncash, Apurímac, Cusco y Huancavelica.
Puedes leer: Instalan áreas verdes en Asentamiento Humano Ollanta Humala
Cabe mencionar que, algunos de los compradores internacionales son Dole Nordic proveniente de Países Bajos, que necesitará proveedores de mango, uva y otras frutas en sus presentaciones de frescos y congelados. Wefood de Turquía buscará quinua orgánica (roja, negra y blanca), maíz, café, lúcuma, maca en polvo, granolas, cúrcuma, pimiento y orégano.
Otros compradores son de Colombia, Chile, República Dominicana, Costa Rica y Argentina, quienes están principalmente interesados por los pimientos, cerveza, cereales, confitería, compotas de frutas y vegetales, maracuyá, frutos secos, conserva de sardina en aceite, leches vegetales y demás.
También te puede interesar:
#Economía 🍇| Envíos de alimentos peruanos al sudeste asiático sumaron US$ 187 millones en el primer semestre del año. ➡️ https://t.co/HkTaNjwUAG pic.twitter.com/porwRUDlrk
— Gua.pe (@guapuntope) September 8, 2022
Discussion about this post