La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso iniciar investigación preliminar al presidente de la República, Pedro Castillo, y a Geiner Alvarado, en su condición de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
A través de una publicación en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio Público, indicó que esta investigación se debe a la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.
Asimismo, precisa en otra publicación que el objeto del procedimiento está referido a las obras adjudicadas en las provincias de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima.
Sobre el caso, se conoce que el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción advirtió la existencia de una organización criminal dedicada a la comisión de diferentes delitos, como el de colusión agravada en los departamentos de Lima y Cajamarca.
Según la tesis fiscal, esta presunta organización criminal tendría una estructura que estaría liderada por el presidente Pedro Castillo.
Además, los lugartenientes de esta red estarían compuestos por dos funcionarios de alto nivel: el primero sería el ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, y el segundo sería José Nenil Medina Guerrero, alcalde del distrito de Anguía, en la provincia de Chota, Cajamarca, quien fue detenido en una calle del Centro de Lima, al igual que otros personajes.
También te puede interesar: [Crisis: Se entrega a la justicia Yenifer Paredes y Ministerio Público responde a Pedro Castillo]
Como empresas de fachada la investigación del Ministerio Público apunta a JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC, representada por el investigado Hugo José Espino Lucana, y Destcon Ingenieros & Arquitectos S.A.C., representada por Anggi Espino Lucana y Hugo Ananeo Espino Almeida, hermana y padre respectivamente del primero.
Según el Ministerio Público, el investigado Hugo Espino Lucana habría tenido acceso a altos funcionarios del Estado, por lo que se estarían dirigiendo irregularmente licitaciones en la provincia de Chota a las empresas de los Espino Lucana: JJM Espino Ingeniería & Construcción y Desctcon Ingenieros & Arquitectos, con la participación de Yenifer Paredes.
Se señala, además, que Hugo Espino Lucana habría realizado coordinaciones con altos funcionarios en Palacio de Gobierno y otros ministerios, lo cual terminó por beneficiar al consorcio Gorgor, teniendo como consorciado a la empresa JJM Espino Ingeniería & Construcción, del cual sería representante y gerente general.
Cabe señalar que esta es la sexta investigación preliminar que enfrenta el mandatario. Las otras cinco están referidas al caso ascensos en las Fuerzas Armadas, el tráfico de influencias en Petroperú, el presunto plagio de su tesis, caso Puente Tarata III y por el presunto delito de encubrimiento personal.
Discussion about this post