El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recalcó que el Ejecutivo aprobó un proyecto de ley el cual será enviando al Congreso de la República y que propone autorizar una transferencia de 150 millones de soles al Fondo Mipyme Emprendedor.
La finalidad es promover el aumento de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) a través de instrumentos no financieros para difusión tecnológica, impulso a la innovación empresarial, mejora de la gestión y promoción para el acceso a mercados.
La medida se encuentra dentro del paquete de acciones del Plan Impulso Perú, que busca dinamizar y reactivar a las mipyme golpeadas por los efectos de la pandemia del covid-19.
El Fondo Mipyme Emprendedor fue creado mediante la Ley n.° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país, para incrementar el desarrollo productivo y la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme).
Puedes leer: Invertirán 17 millones de soles para acelerar internacionalización de empresas peruanas
El Ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, destacó que durante el 2021 y 2022, se han aprobado e implementado 7 programas en el marco del Fondo Mipyme Emprendedor, habiéndose destinado 125 millones de soles, en beneficio de más de 10 mil mipyme a nivel nacional.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post