El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), de manera excepcional y extraordinaria hasta el 31 de octubre del presente año, la adquisición de urea hasta por S/348 887 735 soles para el inicio de la campaña agrícola 2022 – 2023.
Dicha disposición fue establecida mediante el Decreto de Urgencia n° 019-2022, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La adquisición en el mercado internacional del referido fertilizante y la garantía de su entrega a nivel nacional para las organizaciones de productores agrarios y productores agrarios individuales se dará a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural).
Con ese fin, Agrorural implementará las actividades de operación logística, soporte de la entrega y distribución nacional de la urea correspondiente.
También te puede interesar: [Uva, palta, mango y arándanos encabezan agroexportaciones peruanas de enero a mayo de 2022]
La partida autorizada forma parte de un conjunto de medidas extraordinarias y urgentes, tanto en materia económica como financiera, contempladas por el Ejecutivo para garantizar la distribución y entrega de la urea, y reactivar la economía de los productores agrarios.
Para efectos del decreto de urgencia, se estableció que hasta el 15 de diciembre de 2022 se podrá incorporar nuevos productores al Padrón de Productores Agrarios, a partir del cual se determina la lista de beneficiarios de la presente medida, siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos.
Asimismo, se autorizó excepcionalmente al Midagri a través de Agro Rural a transportar fertilizantes orgánicos de pequeños y medianos agricultores del país en regiones priorizadas.
Para ello, en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la vigencia de la presente norma, se aprobarán los criterios en donde se establezcan la selección de agricultores que accedan, de manera excepcional, a este beneficio.
Discussion about this post