La titular del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, recibió un cheque simbólico con el cual se transfiere más de S/96.8 millones para la adquisición de alimentos para atender a las personas en situación de vulnerabilidad autoorganizadas en ollas comunes.
Con esto se busca mitigar los efectos del incremento de precios en la canasta básica de alimentos.
“Hermanas y hermanos, estamos acá para decirles al Perú entero que el trabajo para conseguir el reglamento y, hoy el presupuesto de las ollas comunes, ha sido diario, no ha sido fácil, pero cumplimos el compromiso que tenemos con ustedes”, manifestó la ministra Boluarte durante una actividad en el estadio Guadalupe, ubicado en la cuarta zona de Collique, en la que también participó el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
A través del Decreto de Urgencia n° 017-2022, se precisa que la identificación y el registro de las ollas comunes y sus beneficiarios es responsabilidad de los gobiernos locales, de acuerdo con las funciones establecidas en la Ley n° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley n° 31126, que la modifica.
La municipalidad debe remitir al Midis, en formato digital y a través de la mesa de partes virtual, la solicitud de atención alimentaria complementaria para las ollas comunes en su jurisdicción.
Para ello, debe adjuntar la resolución de alcaldía, o de su órgano de línea respectivo, que aprueba y anexa el listado de ollas comunes y beneficiarios registrados en el sistema informático que pone a disposición el Midis para dicho fin.
Además, el decreto de urgencia faculta, excepcionalmente, a Qali Warma a realizar la adquisición de alimentos orientados a la atención alimentaria complementaria en favor de las ollas comunes.
Cabe recordar que el pasado 30 de junio se promulgó el Decreto de Urgencia n° 017-2022, que establece medidas extraordinarias en favor de las ollas comunes y dispuso una transferencia de partidas extraordinarias por S/96.8 millones.
Discussion about this post