A partir del 16 de setiembre, el Gobierno entregará el Fertiabono, que permitirá abastecer con 200 mil toneladas de fertilizantes a 370 mil productores con menos de 10 hectáreas. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre.
«En la adquisición de la compra internacional de urea iban a ser 65 587 toneladas, ahora con el Fertiabono serán 200 000 toneladas con los tres fertilizantes (nitrógeno, fósforo y potasio) para atender la urgencia de los productores”, señaló el funcionario.
El ministro indicó que con el Fertiabono ahora se cubrirán 41 cultivos, cuando antes eran solo cuatro de ellos. El bono será entregado a través de Agrobanco y el Banco de la Nación, y se buscan otros mecanismos para optimizar el proceso.
Cabe destacar que el Fertiabono es un subsidio que se entregará a los productores agrarios, que va desde los 498 soles hasta los 7 447 soles, dependiendo del tamaño del área cultivada.
«El mecanismo es un apoyo económico que se dará a los productores agrarios empadronados, que están registrados en el sistema y que van a acceder a las bolsas de urea, fosfato y amonio potásico», precisó Andrés Alencastre.
El ministro reiteró que hay un padrón de productores agrarios, el cual tiene en este momento a 590 000 empadronados, de los cuales se atenderán a 370 000 beneficiarios con el Fertiabono, considerando que tengan chacras de menos de 10 hectáreas.
Puedes leer: Electores, miembros de mesa y personeros pueden capacitarse virtualmente
«Esa ayuda económica está focalizada a la restitución o adquisición de fertilizantes, y con eso los 370,000 productores beneficiados podrán tener todas las garantías para comprar los tres fertilizantes en las casas comerciales», destacó.
Andrés Alencastre sostuvo que la urgencia por el abastecimiento de fertilizantes se está cubriendo con la creación del Fertiabono para un conjunto de productores agrarios que están en el padrón desarrollado en los últimos meses.
«En vista de lo que estamos viendo, un comportamiento que empieza a tener una perspectiva poco seria (por parte de la empresa proveedora de urea), nosotros enrumbamos la opción del Fertiabono, es decir, que la urea y los otros fertilizantes lleguen a tiempo en la campaña agrícola 2022-2023 y asegurar la producción para no estar en desabastecimiento en los siguientes meses», dijo.
También te puede interesar:
Discussion about this post