El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) hizo llamado a la calma a los consumidores peruanos, reiterando que el consumo de productos avícolas (carne de pollo, pavo, gallinas, pavos y huevos) frescos o congelados no representan un riesgo de contagio por influenza aviar.
En esa línea, el titular del Senasa, Miguel Quevedo, aclaró que «la congelación de la carne de las aves no representa una medida adicional para prevenir la influenza aviar, considerando que no existe riesgo de contagio en el consumo».
De esta manera, durante las celebraciones por fiestas de fin de año se espera que las familias peruanas puedan seguir disfrutando del tradicional pollo a la brasa y del pavo al horno.
Puedes leer: Declaran en emergencia 111 distritos de Arequipa y Puno por sequías
Es preciso recordar que Senasa declaró la emergencia sanitaria desde el pasado 30 de noviembre, ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas (aves de traspatio).De acuerdo a los datos epidemiológicos del Senasa, los casos en aves silvestres han venido disminuyendo progresivamente en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪| Nicolás Pacheco Espinosa logró subir al podio de ganadores del “Campeonato de Tiro de Las Américas – CAT Lima 2022” tras obtener la medalla de bronce 🥉 en la prueba de Escopeta – Skeet Individual Masculino en Lima. ➡ https://t.co/nMi1E0ZJm2 pic.twitter.com/ZvLOMlW6nD
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post