Hoy, 13 mayo, se conmemora el Día de la Apicultura Nacional, a fin de destacar su gran significado, no solo por la diversidad de productos que nos ofrece, sino por el rol que cumple en la agricultura, contribuyendo a mejorar e incrementar las cosechas, la protección y conservación del ambiente y a mejorar la economía de los pequeños productores que se dedican a esta actividad.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en el Perú existen más de 40 000 productores apícolas que trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas.
Por sus características geográficas, diversidad de climas y de flora, Perú ofrece gran variedad de tipos de productos apícolas, sobre todo de naturaleza multiflora.
Los departamentos que cuentan con mayor número de colmenas son Cusco con 23 426, La Libertad con 21 136, Junín con 19 874, Lima con 16 805, Apurímac con 15 614 Y Cajamarca con 15 491.
La producción nacional de miel es de aproximadamente 2314 toneladas anuales, con un promedio de 10.8 kg por colmena.
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🇵🇪👏| La bandera peruana flameó por todo lo alto en Paraguay, gracias a la medalla de oro que ganó el ciclista Williams Pérez en el primer Panamericano de BMX Flatland, que se realizó en Asunción. ➡ https://t.co/MaYFWPhGPR pic.twitter.com/jDQ0IKJPxg
— Gua.pe (@guapuntope) May 8, 2023
Discussion about this post