El día de hoy empezó la campaña gratuita de diagnóstico de enfermedades raras, que se desarrollará hasta mañana, 12 de febrero, en el Hospital Cayetano Heredia.
En la región Piura, según datos proporcionados por la Diresa, se tienen diagnosticados 118 casos de enfermedades raras, entre los cuales destaca el síndrome de dúchenne, marfan y angioedema. Solo en esas tres enfermedades hay un total de 17, de los cuales 3 de ellos se ubican en la provincia de Ayabaca.
Fabiola Quiroz, de la FEPER – Filiar Norte, señaló que se vienen ejecutando campañas desde el año pasado con el interés de poder identificar a pacientes.
«Actualmente, en la región Piura, hay cuatro pacientes con síndrome de dúchenne, dos de ellos son de Maestrante (Frías – Ayabaca) y dos de Piura; asimismo, se han detectado 11 pacientes con angioedema, quienes fueron diagnosticados en Alemania, además de tres pacientes registrados con síndrome de marfan. Por eso hacemos un llamado a los alcaldes de Frías y Ayabaca, a fin de que brinden las facilidades en el traslado de las personas a Piura para que reciban un diagnóstico y tratamiento adecuado», enfatizó.
Puedes leer: ¡Atención! Once colegios fueron dañados por huaicos en Arequipa y Lima Provincias
Cabe resaltar que la campaña contará con 10 consultorios con médicos especialistas en enfermedades raras no visibles, entre ellos cardiólogo, neurólogo, hematólogo, alergólogo, entre otros. Se realizará campaña gratuita de triaje, despistaje y difusión de enfermedades raras con la participación de asociaciones de: Esclerorosis Múltiple, Hipertensión Pulmonar, Angioedema Hereditario, Miastenia, Síndrome de West, Lisosomales, Diatrofia Muscular de Dúchenne, Cardiopatías Cngénitas.
La campaña ya se viene llevando a cabo desde las 9:00 a. m. y será hasta las 3:00 p. m. A su vez, se contará con la presencia de Conadis, Minsa y EsSalud para la certificación del Carnet de Discapacidad para los pacientes con este tipo de enfermedades.
También te puede interesar:
#Economía 🇵🇪🍇| El primer volumen limitado de uvas ecológicas, procedentes de la empresa peruana Pura Fruit, llegó a Estados Unidos y los comentarios de los clientes indican que las uvas estaban en buenas condiciones. ➡ https://t.co/yxBQndEObk pic.twitter.com/HEdypnKcn5
— Gua.pe (@guapuntope) February 7, 2023
Discussion about this post