El ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, supervisó la zona impactada por el derrame de petróleo de Repsol ocurrido en el mes de enero del presente año.
Asimismo, observó los trabajos que se realizan para la recuperación de los ecosistemas marino costeros dañados.
Por ello, mencionó que su sector impulsará la promulgación de normas legales que prevengan los desastres ecológicos.
De igual manera, busca sancionar a quienes resulten responsables, ya que los ecocidios son causados por la acción humana, principalmente. “No solo debemos contar con medidas sancionadoras, sino también preventivas”, dijo.
Puedes leer: Pequeños productores aprenden a elaborar compost orgánico en distritos de Sullana
Es importante mencionar que el derrame de petróleo en Ventanilla no solo impactó en la geografía marina y costera, sino también a los pobladores, pescadores y comerciantes de las áreas impactadas. Actualmente, se encuentran 46 playas afectadas con hidrocarburos.
El titular del sector dijo que la limpieza de las zonas marino-costeras es una tarea multisectorial, donde participan 23 instituciones, en concordancia con la Declaratoria de Emergencia Ambiental correspondiente.
También te puede interesar:
#TAEKWONDO 🥋| ¡Perú campeón! 🇵🇪 Nuestros deportistas tuvieron una destacada presentación en el Pan Am Serie III en Brasil, donde consiguieron en total 15 medallas, entre ellas, cuatro de oro 🥇🥇🥇🥇 en la modalidad individual y pareja. ¡Bravo! 💪🏼🥳. ➡ https://t.co/xEEPkQMmMR pic.twitter.com/OHuP45ISnW
— Gua.pe (@guapuntope) September 20, 2022
Discussion about this post