El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre Calderón, afirmó que el bambú es una expresión y un ejemplo de diversidad.
En este contexto, la mañana de hoy, 12 de setiembre, inauguró la V Semana del Bambú 2022 que reunirá desde hoy hasta el próximo 18 de setiembre a los bambuseros de distintas regiones del Perú y representantes de países invitados de nuestra región.
«A través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), estamos promoviendo una alianza que permita la atención a la diversidad de esta especie (bambú) con una interrelación que no se rompa entre la academia y las instituciones de carácter nacional con influencia de los gobiernos subnacionales”, dijo el titular del Midagri.
Puedes leer: Prevaed de Ugel Chulucanas fortalece gestión de riesgos de desastres
Cabe indicar que, este evento anual se realiza desde el 2018 y congrega los a profesionales y emprendedores más reconocidos en el tema del bambú.
Asimismo, se incluyen talleres, encuentro de mesas técnicas, el Séptimo Simposio Internacional del Bambú y la Guadua (Sibguadua), feria de emprendimientos, ruedas de negocios, recorridos culturales y arquitectónicos y la exposición de posters, entre otros.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🥳🥇| En todo lo alto. El deportista peruano Jean Paul de Trazegnies se coronó campeón del Mundial de Sunfish 2022 🏆, que se desarrolló en el Lago Di Carda, en Italia.➡ https://t.co/EY0Qx8X8lh pic.twitter.com/NoMqykvyLw
— Gua.pe (@guapuntope) September 11, 2022
Discussion about this post