El Gobierno Regional Piura inauguró 12 microreservorios distribuidos en 10 centros poblados ubicados sobre los 3 150 m s. n. m., en la provincia de Ayabaca, Piura, con la finalidad de incrementar la seguridad hídrica agraria.
Las localidades de Cachiris, San Luis, Arrendamientos, La Victoria, Pechuquiz, Nuevo Amanecer, Huacas y La Playita, cuentan con un microreservorio cada uno, mientras que Las Pircas y Alisos, tendrán dos.
De igual manera, los microreservorios en Piura cuentan con una capacidad máxima de almacenamiento de 1 300 m3 de agua contribuyendo a la prosperidad del agro en la región.
«Esto es una oportunidad de vida y desarrollo, protegemos las nacientes de nuestras fuentes de agua. Nosotros logramos que sean 12 microreservorios los que se instalen en la meseta. Ello permitirá dotar de agua a la agricultura familiar en épocas de sequía, ya que el agua regará sus cultivos y alimentará el ganado de la zona», detalló la autoridad regional.
Puedes leer: Conoce la startup que busca eliminar el 50 % del desperdicio de alimentos
Cabe precisar que el recurso que es captado de manantiales a lo alto de la Meseta Andina aumenta su caudal cuando se registran lluvias. Cuando se requiere su distribución se activa la caja de válvula por medio del sistema de impulsión y aspersión para regar los cultivos, huertos y pastos de las familias ubicadas bajo el nivel del reservorio. Sumado a ello, también se puede bombear agua a la parte alta del reservorio.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post