El Ministerio de Cultura (Mincul) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizarán hasta el 30 de noviembre la Encuesta Nacional de Lectura, con el objetivo de conocer el comportamiento lector de la población.
El personal que se encuentra a cargo de este trabajo visitará 20 880 viviendas, las cuales han sido seleccionadas de las zonas rurales y urbanas de los distintos departamentos del Perú.
El INEI indica que la información que se obtenga permitirá identificar el tipo de publicaciones que consumen los peruanos, la frecuencia de su asistencia a bibliotecas, ferias y festivales del libro y las actividades que se hacen en los hogares para promover la lectura.
Puedes leer: Nuevo presidente del Congreso será elegido este lunes 12 de setiembre
Las preguntas del formulario de la encuesta estarán relacionadas con las características de la vivienda y las prácticas lectoras de la población de 0 a 68 años de edad entre otras variables.
Personal del INEI se encargará de esta operación. Son 179 funcionarios entre encuestadores, supervisores locales y coordinadores departamentales.
Cabe mencionar que, el artículo Nº97 del Decreto Supremo Nº043-2001-PCM, dice que la información recolectada “tiene carácter secreto y confidencial” y solo podrá ser utilizada para elaborar estadísticas agregadas.
También te puede interesar:
#VamosChicas 💪🏼🇵🇪| Perú por una nueva hazaña en Mundial Juvenil de Ajedrez en Rumania. Azumi Bravo y María Fernanda Herraday compiten en el Campeonato Mundial de Ajedrez Juvenil 2022, que se realiza del 5 al 17 de septiembre.➡️https://t.co/pTNcVC0VrL pic.twitter.com/2odx99AW9U
— Gua.pe (@guapuntope) September 7, 2022
Discussion about this post