Los precios de los alimentos aún «se encuentran en un nivel sumamente alto», 35% arriba del valor promedio de los precios en el rango 2019-2022, a pesar de que la inflación mundial se desaceleró por tres mes consecutivo, informó Alerta Económica.
En junio, descontando la inflación, el índice de los precios de los alimentos avanzó 21.1 % frente a igual mes de 2021. Todo apunta a que el techo de crecimiento de los precios alimenticios fue en marzo (31.8 %), a partir de allí la tendencia es a la baja como consecuencia de la debilidad de la demanda mundial y una cierta normalización de suministros.
El índice mundial de precios de alimentos se calcula como un promedio ponderado de los precios de cinco grupos de productos alimenticios básicos registrados por la FAO. En ese sentido, a nivel desagregado en junio el grupo de cárnicos creció 10.8 %, el de lácteos 22.8 %, el de cereales 25.5 %, el de oleaginosas 32.1 % y el de azúcares 7.1 %.
También te puede interesar:
#Economía 💹| 🥑 “En total hay 50 mil hectáreas de este fruto, pero 23 mil pertenecen a 7 mil 500 pequeños agricultores. Para estos últimos el impacto por la escasez de fertilizantes es preocupante”, explicó Juan Carlos Paredes, presidente de ProHass. ➡ https://t.co/v6bSylvElP pic.twitter.com/S7ZygkvTLV
— Gua.pe (@guapuntope) July 8, 2022
Discussion about this post