El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), liberó a INIA 334-Llapanchispaq, la nueva variedad de papa que, por su excelente composición genética, permitirá un rendimiento de 20 a 30 toneladas por hectárea.
Eso se traduce en más de 90 % en la rentabilidad económica para 50 mil productores de la región de Puno, aproximadamente.
La papa Llapanchispaq presenta tubérculos con pulpa de color morado, esta coloración se debe al contenido significativo de compuestos fenólicos como las antocianinas que le dan las características antioxidante y anticancerígeno.
Es importante mencionar también que la papa Llapanchispaq se convierte en una buena alternativa para que los productores de papa puedan mejorar la calidad y competitividad agrícola en los diferentes mercados, ya que supera en un 25 % la capacidad de rendimiento en comparación con otras variedades.
Puedes leer: Estudio reveló que el 94% de peruanos elegiría visitar un destino nacional en su próximo viaje
Asimismo, esta nueva variedad el resultado de un trabajo de investigación de la Estación Experimental Agraria Illpa en Puno. Para ello se realizaron procesos de selección de genotipos proveniente de un método de mejoramiento de hibridación.
También te puede interesar:
#ElMejorCacao 🏆🥇🇵🇪| ¡Bravo! Perú se impuso en el Concurso Cacao de Oro Latinoamérica 2022 en el Salon Du Chocolat – París 2022 🇫🇷🥜🍫, demostrando así la calidad de los productos nacionales a nivel internacional. ➡️https://t.co/1mp47qWmT7 pic.twitter.com/3u8cObtHo5
— Gua.pe (@guapuntope) October 29, 2022
Discussion about this post