Desde la invención del automóvil y el uso de combustibles fósiles, la industria automotriz ha realizado grandes esfuerzos por encontrar fuentes de energía limpia y renovables. A los autos a vapor, hidrógeno y electricidad, se les suma un nuevo contendiente en el mercado, pues ha iniciado su producción comercial el primer vehículo solar del mundo.
De la mano de la empresa de tecnología neerlandesa Lightyear, llegará su modelo homónimo «Lightyear 0» dándole la bienvenida al 2023. Con un diseño futurista, el vehículo solar cuenta propiamente con paneles fotovoltaicos que lo recargan de energía y le dan una gran autonomía en el camino.
La startup fundada en 2016 reveló un primer prototipo del auto en 2019 y desde entonces ha reuniendo el suficiente capital para demostrar a los inversores la gran apuesta por este tipo de energía. De hecho, cerró dos grandes rondas de financiamiento en los últimos años por más de 155 millones de dólares.
A través de un comunicado, marcaron un hito tras oficializar la producción de Lightyear 0 en las instalaciones de Valmet Automotive en Uusikaupunki, Finlandia. Esta fábrica es una de las más reconocidas en Europa en cuanto a electrificación se trata. Cabe mencionar que la startup también cuenta con un modelo eléctrico, llamado Lightyear 2.
Cabe indicar que es la primera compañía automotriz en fabricar un vehículo eléctrico que genera energía directamente de la luz solar. Después de seis años de desarrollar sus propias tecnologías, Lightyear ha superado una de las fases más desafiantes para las nuevas empresas automotrices: ingresar al mercado con tecnología novedosa.
Puedes leer: Escolares peruanos ganan Hackathon 2022 con proyecto robótico «Mata basura»
El vehículo cuenta con 5 metros cuadrados de paneles solares instalados en el capó y el techo. La batería de 60kWh (Kilovatio-hora), aunque pequeña, genera una eficiencia energética asombrosa que permite circular dos meses sin cargarse en un verano en Ámsterdam, asegura Hoefsloot. Por otro lado, en un país cálido como España o Portugal, si el trayecto diario es inferior a 35 kilómetros, no será necesario enchufar el auto hasta siete meses.
Quizá lo más particular sea que el vehículo es capaz de cargarse en cualquier parte, es decir, estacionar el auto para activar los paneles. En marcha, la energía solar añadirá hasta 70 km de autonomía cada día.
Fuente: Perú Retail.
También te puede interesar:
#HISTÓRICO 🇵🇪🏋♀️| Nuestra representa de levantamiento de pesas, Shoely Mego, sube al podio con la 🥉medalla de bronce, con 109kg en envión, en el Mundial de Mayores Absoluto en Bogotá. ➡ https://t.co/iahhtKktTO pic.twitter.com/q5jEYAx88x
— Gua.pe (@guapuntope) December 12, 2022
Discussion about this post