El presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Omar Mauricio Méndez Irigoyen, informó que, en lo que va del año, se han realizado más de dos mil operativos de decomiso de móviles, a raíz del empleo de la geolocalización, herramienta de la Policía Nacional.
El jefe del INPE se presentó esta mañana ante la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República del Perú.
El funcionario también detalló que, de enero a junio de este año, se han realizado 200 intervenciones a personas por el ingreso de objetos ilícitos a los penales, de los cuales 31 eran agentes penitenciarios, quienes hoy se encuentran con medidas cautelares.
En abril pasado, en el Establecimiento Penitenciario de Piura, personal de seguridad intervino a Sarai Judith Valdiviezo Huayanay (21), quien trató de ingresar una sustancia ilícita oculta en cebollas.
Asimismo, en mayo último, una mujer identificada como Mirian Soledad Jirón Chávez fue detenida por los agentes del INPE luego de que intentara ingresar cocaína a un penal camuflando la sustancia ilícita en botellas con avena. Al final las autoridades encontraron tres cápsulas que tenían como destino entrar al recinto.
Discussion about this post