El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción, a través del CITEpesquero Piura en alianza estratégica con la empresa Miski Mayo brindó cursos teóricos y prácticos a 50 pescadores artesanales de Sechura.
Los cursos que se brindaron fueron: Productos de la pesca revalorados, Sostenibilidad de la pesca artesanal y Calidad e inocuidad de los productos de la pesca y trabajo digno.
El director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña, resaltó la importancia de estas capacitaciones y además mencionó que vienen trabajando con cadenas productivas como la concha de abanico, pota, perico, moluscos bivalvos no pectinados y pesca artesanal.
Puedes leer: Alza de precios supera el 10 % en ocho ciudades del país
“En el caso de la pesca artesanal venimos trabajando con Miski Mayo en temas de formalización de pescadores artesanales no embarcados y articulación a nuevos mercados”, informó Rivera Peña.
Los pescadores artesanales no embarcados de las caletas de Puerto Rico y Playa Blanca de la provincia de Sechura manifestaron su agradecimiento por los conocimientos recibidos los cuales les permitirán mejorar su economía.
Discussion about this post