El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), decomisó en Lambayeque más de 10 toneladas de carbón de algarrobo de aparente procedencia ilegal. El producto fue encontrado a bordo de un camión que había partido de la ciudad de Piura.
La intervención se realizó en coordinación con el Departamento de Medio Ambiente de la Policía en el Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre de Mocupe ubicado en la carretera Panamericana Norte.
En este punto, fue interceptado un vehículo pesado que seguía la ruta Piura – Lima. Al interior del camión se encontraron 165 sacos conteniendo alrededor de 10,725 kilogramos de carbón de algarrobo, los cuales se encontraban ocultos bajo decenas de sacos de pajilla de arroz.
Cabe señalar que esta es una modalidad utilizada frecuentemente por los transportistas para camuflar el producto.
Luego de ser consultado por las autoridades, se descubrió que el conductor de la unidad no contaba con la Guía de Transporte Forestal que autorice su movilización y garantice la procedencia legal del producto, lo cual es una infracción muy grave a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Por ello, el Serfor dispuso de manera provisional el decomiso del producto forestal, la inmovilización del vehículo y el inicio de las investigaciones como parte del proceso administrativo sancionador, tal como lo establece el Reglamento para la Gestión Forestal.
Dato
El aprovechamiento de las especies forestales (entre ellas el algarrobo) se puede realizar, previa autorización del Serfor, con lo cual se busca promover la gestión sostenible de los recursos del bosque, a fin de garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.
Discussion about this post